Renta Variable
Te explicamos en que consiste la renta variable.
Marcos Ceballos
12/31/20242 min read


La renta variable es un tipo de inversión en la cual la rentabilidad no esta predefinida ni garantizada, tal como indica su nombre, la rentabilidad es variable y depende de muchos factores como el desempeño del activo en cual se invierte, las condiciones de mercado, la macroeconomía del país, entre otros factores. Incluso puede ocurrir que la rentabilidad sea negativa.
El ejemplo mas común de renta variable son las acciones, que representan una participación del capital social de una empresa.
Cuando invertimos en acciones, estamos adquiriendo parte del capital de la empresa, es decir nos convertimos en propietarios (parciales y pequeños) de la compañía y tenemos derechos políticos, como votar en asambleas, y derechos económicos, como recibir dividendos si la empresa decide distribuir. No obstante, estos beneficios no están asegurados y el valor de la acción puede bajar o subir dependiendo si la empresa tiene ganancias o de su desempeño en la industria a la que pertenece.
Principales características de la renta variable:
Rentabilidad no garantizada: Las ganancias dependerán de la empresa en que se invierta y de muchos otros factores como las condiciones de mercado.
Mayor riesgo y volatilidad: La renta variable esta expuesta a mayores cambios de valores, y en ciertas oportunidades, estos cambios de valores pueden ser bruscos, lo que conlleva a un mayor riesgo e incertidumbre.
Mayores rendimientos esperados: Si bien este tipo de activos tienen un mayor riesgo, como compensación tienen un retorno esperado mas alto que otros instrumentos de inversión. Idealmente se debe invertir en estos activos para un horizonte de inversión de largo plazo.
La inversión en renta variable, en particular en acciones, es un tipo de inversión que se adapta para aquellos inversores que están dispuestos a asumir un mayor riesgo para obtener una mayor ganancia, y ademas invierten a largo plazo. Sin embargo, es fundamental a la hora de invertir en este tipo de activos, contar con un análisis a conciencia de las empresas a invertir, como así también diversificar en un portfolio que contenga empresas de diferentes sectores de la economía, regiones y países.
Marcos Ceballos
Contador Público Nacional.
Maestría en Finanzas.
Agente Productor registrado en la Comisión Nacional de Valores. Matricula 1.286
Contacto
0342-155150008
contacto@capitalmace.com